- Psoriasis
- (Del gr. psora, araña.)► sustantivo femenino MEDICINA Soriasis, enfermedad crónica de la piel.IRREG. plural psoriasis
* * *
psoriasis (del gr. «psōríasis», sarna) f. Med. Enfermedad de la piel, generalmente crónica, que produce descarnación en ciertas zonas del cuerpo. ≃ Soriasis.* * *
psoriasis. (Del gr. ψώρα, sarna). f. Med. Dermatosis generalmente crónica.* * *
La psoriasis (también conocida como "soriasis") es una enfermedad (genética) crónica de la piel que produce lesiones escamosas, engrosadas e inflamadas. Afecta por igual a ambos sexos. La psoriasis NO ES CONTAGIOSA y, se estima, que afecta a cerca del 2% de la población. La causa de la psoriasis no es todavía conocida aunque su origen parece ser autoinmune. Se sabe que responde a un desarreglo bioquímico e inmune. No está causada por ningún agente microbiano (bacteria, virus, hongo) ni parásito.* * *
► femenino PATOLOGÍA Afección de la piel caracterizada por la aparición de pápulas rosadas, escamosas, que se desprenden por rascado y dejan una superficie encarnada que sangra con facilidad. Es de carácter crónico.* * *
Trastorno crónico recurrente de la piel, con placas o protuberancias rojizas ligeramente solevantadas, cubiertas de escamas plateadas blanquecinas.Las manchas pueden confluir en grandes placas alrededor de una zona normal. Si se afectan las uñas, estas se excavan, se engruesan y se separan de su lecho. Las lesiones cutáneas, la infección, el estrés y ciertos medicamentos pueden desencadenar la psoriasis. Las células de la piel se desplazan aceleradamente de la dermis a la epidermis, donde se desprenden, causando inflamación. En algunos casos, los pacientes también sufren de artritis. La psoriasis a menudo se atenúa en verano y durante el embarazo. No tiene cura, pero el tratamiento con medicamentos y luz ultravioleta puede ser beneficioso.
Enciclopedia Universal. 2012.